El Municipio de Río Gallegos aseguró que no retiró ni retirará las cuchas solidarias.

Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario se aclaró que el trabajo con los refugios para animales en situación de calle se realiza respetando la normativa vigente y priorizando tanto la seguridad ciudadana como el bienestar animal. No habrá remociones durante el invierno.

Frente a las versiones y consultas que circularon en redes sociales y medios locales, la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, aclaró que no se han retirado cuchas solidarias instaladas para refugiar a perros en situación de calle, ni se procederá a su remoción durante la temporada invernal. La secretaria del área, Mónica Gutiérrez, destacó que el trabajo que se lleva adelante apunta a la protección de los animales y a la seguridad de los vecinos, respetando siempre lo establecido por la Ordenanza 8426 de Tenencia Responsable de Mascotas.

Gutiérrez explicó que, si bien se han recibido algunas denuncias y exposiciones policiales vinculadas a mordeduras de perros que se alojaban en estas estructuras, desde el Departamento de Control Animal y Veterinaria se actuó preventivamente, sin labrar infracciones ni retirar cuchas. “Muy por el contrario, se ha contado con la colaboración de vecinos que reubicaron las cuchas dentro de sus propiedades y brindaron abrigo a los animales”, señaló.

La funcionaria subrayó que los perros que viven en la vía pública están expuestos a múltiples riesgos, como accidentes, enfermedades o peleas, lo que a su vez puede derivar en situaciones que afectan a la comunidad. Por eso, desde el Municipio se promueven políticas de contención, atención y adopción responsable.

En ese marco, Gutiérrez fue enfática al afirmar que durante el invierno no se retirarán cuchas solidarias, comprendiendo la necesidad de que los animales tengan abrigo ante las bajas temperaturas. A su vez, convocó a los grupos proteccionistas y vecinos solidarios a articular acciones conjuntas para encontrar hogares definitivos para los animales.

“Trabajemos unidos por una ciudad más ordenada y compasiva, donde los derechos y el bienestar de los animales sean una prioridad compartida”, expresó finalmente, dejando abierta la posibilidad de cooperación entre el Estado municipal y la comunidad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario